Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.
Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.
¿Qué es una endodoncia y en qué casos debe realizarse?

Endodoncia: Cuándo realizar una endodoncia y cuidados posteriores
La endodoncia es el tratamiento odontológico conocido popularmente como ‘matar el nervio’ y se realiza cuando la pulpa dental está afectada. La pulpa dental es la parte interior del diente que va desde la corona hasta la raíz del diente y contiene los vasos sanguíneos y los nervios.
Este tratamiento consiste en retirar la pulpa dental o nervio que está afectada, además de limpiar los canales internos de la raíz del diente. Tras esta eliminación y limpieza se procede a rellenar los canales con material termoplástico.
Esta es una técnica odontológica conservadora, que permite mantener el diente natural con su estructura anatómica, su estética y su función, conservando la pieza original el máximo de tiempo posible. Este tratamiento debe ser realizado por un endodoncista, que es el odontólogo especializado en este campo.
La endodoncia es un tratamiento indoloro en el momento de su realización, que puede ocasionar pequeñas molestias unos días después.
Con el seguro dental de Vivaz puedes acceder a muchos tratamientos bucodentales a precios increíbles.
Cuándo realizar una endodoncia
Una endodoncia debe llevarse a cabo cuando la pulpa está afectada de forma irreversible, ya sea por una inflamación, una infección o porque está necrosada.
Las causas más habituales de este tipo de problemas dentales suelen ser una caries profunda, un traumatismo o golpe que provoque una fractura dental que exponga el nervio, o lesiones de origen periodontal (enfermedad de encía y hueso).
Los síntomas que alertan normalmente de este tipo de dolencias son una hipersensibilidad al frío o al calor, a la masticación o al mínimo contacto interdental. El dolor que se siente puede ser pulsátil o constante. Además, visualmente podemos ver cómo el diente ha cambiado su color, oscureciéndose. En ocasiones puede notarse cómo aparece un flemón o fístula provocado por la infección. Si esto es así, se deberá tratar con medicamento la infección previamente a la realización del tratamiento.
Cómo cuidar un diente endodonciado y qué hacer para evitarlo
Un diente en el que se ha tenido que realizar una endodoncia, requiere los mismos cuidados que cualquier otro diente.
Para evitar llegar a tener que realizar este tratamiento, se recomienda:
- Tener un buen hábito de higiene diario que incluya también el uso del hilo dental o los cepillos interdentales.
- Realizarse las revisiones e higienes dentales anuales.
- Consultar a tu odontólogo de confianza si sientes dolor.