Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.
Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.
Método Tabata: ponte en forma con cuatro minutos al día

¿En qué consiste el Método Tabata? Recomendaciones para seguir este entrenamiento
¿Tienes cuatro minutos al día? Este es el tiempo que necesitas para practicar el Método Tabata: un duro entrenamiento con un protocolo de 8 ejercicios que se repiten en 20 segundos con 10 segundos de descanso entre ellos.
Cuatro minutos de ejercicios intensos que equiparan a una hora de cardio. Por lo tanto, menos tiempo de dedicación y, al mismo tiempo, mejores beneficios. Eso sí, es un entrenamiento extremo, y la exigencia y la intensidad son elevadas.
El gran valor diferencial del Método Tabata ideado por el japonés Izumi Tabata es que permite trabajar y desarrollar el sistema aeróbico y anaeróbico en el mismo entrenamiento, al combinar ejercicios intensos con descansos breves. Realizar el protocolo Tabata cuatro días a la semana durante un periodo de seis semanas, permite aumentar la capacidad anaeróbica en un 28%, la aeróbica en un 15% y ayuda a perder peso.
Y, una de las mayores ventajas es que su efecto se mantiene horas después de la sesión, así que podrás seguir quemando grasas tiempo después de realizar el ejercicio porque tu cuerpo requiere más energía para recuperarse de la intensa actividad.
¿Cómo practicar el Método Tabata?
Recomendaciones previas a la práctica del entrenamiento
- Necesitas una alta dosis de motivación, tanto física como psicológica
- Realiza un buen calentamiento
- Practícalo al menos tres horas después de la última comida
Ejemplo de una sesión del Protocolo Tabata:
- Burpees: Entre 6 y 8 por serie
- Flexiones: Entre 7 y 14 por serie
- Sentadilla con salto: Entre 10 y 18 por serie.
- Abdominales: Entre 8 y 12 por serie
Realiza una primera tanda con estos cuatro ejercicios y repítelos de nuevo, así llegarás a las 8 series. Este es sólo un ejemplo, siguiendo este protocolo podrás realizar los ejercicios con los que mejor te sientas.
Ya conoces las ventajas y pasos del Tabata training. Ahora sólo tienes que dar el paso de practicarlo, ¿te atreves? Si aún quieres conocer más detalles antes de ponerlo en práctica, echa un ojo a este video oficial de Tabata.

Código de inserción Infografía: Método Tábata - Vivaz Seguros