Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.
Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.
Toxoplasmosis: cómo afecta al embarazo

¿Qué es la toxoplasmosis? Principales complicaciones que pueden tener una mujer embarazada y su bebé
La Toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa que, en general, no es grave para la mayoría de la población, dado que sus síntomas son nulos o muy leves, como unas décimas de fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios y malestar general. Sin embargo, una mujer embarazada sí que puede sufrir graves problemas si contrae el Toxoplasma gondii y no ha estado contagiada previamente.
Complicaciones como una muerte fetal, fallecimiento durante el parto o problemas en el recién nacido como cabeza alargada, deficiencias cognitivas u oculares son sólo algunas de las consecuencias que puede ocasionar al feto que una mujer contraiga toxoplasmosis durante el embarazo.
¿Cómo se transmite?
El parásito que produce toxoplasmosis se transmite al ser humano a través de la ingesta de carne cruda de vacuno, ovino o cerdo poco hecha, además de frutas y verduras mal lavadas.
Por lo tanto, dado que el consumo de carne es muy importante en la dieta de una mujer embarazada, la forma de cocinarla es clave, pues este parásito muere a partir de los 70 grados centígrados de cocción. Sí hay que prestar especial cuidado a la congelación porque resiste la del frigorífico de casa, aunque no la congelación industrial, de entre 40 y 60 grados bajo cero, de modo que se podría tomar carne poco cocinada siempre que haya sido congelada a estas temperaturas.
Respecto a los patés, los que se comercializan a partir de hígado de oca o de pato no tienen riesgo de transmitir la enfermedad, ya que se trata de aves.
Además, para evitar el contagio de la toxoplasmosis a las embarazadas es recomendable no tener contacto directo con los gatos, lavar bien las frutas y verduras, tomar agua filtrada y lavarse las manos tras manejar carne cruda.
El desarrollo fetal está lleno de incertidumbres, por lo que al menor síntoma o ante cualquier duda en tu periodo de gestación, no dudes y consúltalo con tu ginecólogo de tus seguro de salud Vivaz.