Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.
Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.
Seitán: carne para veganos

¿Qué aporta el seitán? : Alternativa saludable a la carne animal
Tenemos la solución si quieres sustituir la carne en tu dieta de una forma saludable: seitán. Esta alternativa a la carne animal, que es muy usada en las dietas para veganos, calma tus ansias de comer productos cárnicos, aporta beneficios al organismo y puedes prepararla en sencillas recetas.
Qué tener en cuenta en una dieta vegana.
George Ohsawa creó este alimento en los años 60 a partir del gluten de la harina, la salsa de soja, algas kombu y jengibre. Su alto contenido en proteínas, el color marrón, la textura esponjosa y elástica, y su sabor lo asemejan mucho a la carne, a pesar de ser de origen vegetal
¿Por qué comerlo?
- Facilita la digestión: Su alto contenido en fibra contribuye a mejorar el tránsito intestinal, sobre todo si sufres estreñimiento.
- Previene el colesterol: El seitán no contiene grasas ni colesterol, por lo que ayuda a mejorar tu salud cardiovascular.
- Contribuye a bajar de peso: Si quieres cuidar tu figura y quitarte unos kilos de más, puedes saciar el hambre comiendo seitán, sin ingerir un alto aporte de calorías.
- Fortalece la musculatura: Gracias a su gran aporte de proteínas, el seitán es un alimento perfecto para la dieta de cualquier deportista. Combínalo con ejercicio físico para contribuir a lograr unos músculos más fuertes.
¿Cómo cocinar el seitán?
Al igual que la carne animal, el seitán se puede cocinar a la plancha, frito o guisado. Si prefieres comerlo asado, la hamburguesa de seitán es una forma sabrosa y saludable de beneficiarte de las propiedades de esta carne vegetal. Las milanesas de seitán rebozadas también están muy ricas, si te apetece más una comida crujiente. Pero, si tu debilidad son los guisos, no te resistas a probarlo en estofado.
Las propiedades del seitán no sólo calman las ansias de comer carne animal, sino que aportan una serie de beneficios al organismo que lo convierten en un alimento saludable. ¡Anímate y prueba la carne vegetal si aún no lo has hecho!