Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.

Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.

Descubre los superalimentos de moda

Descubre los superalimentos de moda

Beneficios que aportan gracias a sus nutrientes

Superalimentos, superfoods o superhotalizas: Nuevas palabras instauradas a nuestros hábitos saludables, que ni la RAE recoge pero protagonistas de nuestra salud.

Apúntate estos:

  • 1. Aceite de coco: Fuente vegetal de grasas saturadas, aliado para la resistencia contra algunos virus y el colesterol.
  • 2. Carbón vegetal: ¿Pensaste alguna vez en beber zumo de carbón? Es el hit de los superalimentos en Estados Unidos por su efecto desintoxicante.
  • 3. Baobab: la superfruta africana con alto contenido en vitamina C, calcio, potasio, polifenoles y antioxidantes naturales.
  • 4. Acai: Otra fruta con propiedades antioxidantes que ayuda a adelgazar, facilita la digestión, la limpieza del colón, la disfunción sexual o el insomnio.
  • 5. Col kale: la verdura de hoja verde protagonista del zumo del mismo color, que beben muchas celebrities. ¿Por qué su éxito? Alta concentración de calcio, además de vitamina A, C y K.
  • 6. Brócoli: Entre sus muchas propiedades, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
  • 7. Chía: Fuente vegetal de Omega 3 para controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial. Aporta una sensación de saciedad, idóneo por los que quieren perder peso.
  • 8. Semillas: Principalmente amaranto para la prevención del cáncer, trigo sarraceno para el colesterol y la quinoa por su contenido en fibra.
  • 9. Alga espirulina: declarada por la UNESCO alimento del milenio por sus múltiples vitaminas, minerales, proteínas, vitaminas como B12, calcio, magnesio, zinc, potasio o hierro.
  • 10. Stevia: El edulcorante óptimo para diabéticos, puesto que no afecta a los niveles de glucosa y estimula la producción de insulina de forma natural.
  • 11. Ajo negro: con diez veces más propiedades que el ajo blanco, funciona como antibiótico, antiséptico y ayuda a la prevención del cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

¿Alimentos milagrosos? ¿Solución para adelgazar? La razón de su auge son los importantes beneficios que aportan gracias a sus nutrientes. En cualquier caso, nutricionistas y dietistas recomiendan mantener una alimentación equilibrada, siguiendo siempre la clásica ‘pirámide nutricional’ para lograr una dieta variada y equilibrada, además de realizar ejercicio físico de forma periódica.