Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.
Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.
Tres recetas para tupper rápidas y sencillas

Menús para tuppers sencillos: Ingredientes principales y procedimientos
¿Eres de las personas que se ven diariamente en la encrucijada de pensar y preparar la comida para llevar al trabajo? Cocinar recetas para llevar en un tupper se puede convertir en una odisea si no hay una planificación previa. Con un poco de organización y creatividad, es más fácil diseñar un menú diario equilibrado, ligero para la báscula y económico para el bolsillo. ¡El cuerpo, también lo agradecerá!
Para los que necesitan una ayuda a la hora de elegir el menú para llevar al trabajo, aquí van tres recetas para tupper rápidas y sencillas:
Wok de pollo y verduras
Ingredientes: dos pechugas de pollo, un puerro, una zanahoria, un calabacín, un pimiento rojo, un pimiento verde, salsa de soja y sal, los ingredientes imprescindibles de esta receta.
Tras trocear todas las verduras, se rehogan los pimientos, el puerro y la zanahoria en una sartén con una gota de aceite. El calabacín se añade en último lugar, al ser el vegetal de entre los elegidos para esta receta que menos tarda en cocinarse. Pasados unos diez minutos, se agrega el pollo cortado en láminas. Una vez que la carne esté cocinada, se aliña con la salsa de soja en la misma sartén. ¡Ojo con la sal porque la soja ya aporta suficiente sabor!
Pasta con ventresca de atún
Ingredientes: 180 gramos de pasta, 100 ml de leche evaporada, media cebolla, dos latas de ventresca de atún, sal y pimienta.
Tras cocer la pasta, se escurre y se deja lista para mezclarla con el resto de ingredientes. Al mismo tiempo, se puede ir cortando la cebolla y dejarla en el fuego, durante 10 minutos, hasta que esté pochada. A continuación, se agrega la leche evaporada, la ventresca de atún, la sal y la pimienta. Después de dejarla cocinar cinco minutos se mezcla todo y ¡listo para el tupper!
Arroz salvaje con calabacín y zanahoria.
Ingredientes: 160 gramos de arroz salvaje, un calabacín, dos zanahorias, una cebolla y un pimiento verde.
El arroz salvaje debe cocerse durante 30 minutos hasta que esté blando. Las verduras se trocean y se rehogan en una sartén con un poco de aceite. Finalmente, todos los ingredientes se saltean durante unos minutos para mezclar los sabores.
También puedes elaborar esta receta con quinoa en lugar de arroz y tendrá un toque diferente con muchos nutrientes.