Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.

Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.

Anorexia en la adolescencia: alertas y consejos a tener en cuenta

Anorexia en la adolescencia: signos de alerta

Factores determinantes de la anorexia durante la adolescencia

La anorexia es un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) que aparece, sobre todo, en la adolescencia y es bastante más común entre las mujeres. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo califica como "un trastorno mental y de comportamiento" y alerta de que la anorexia es uno de los principales trastornos que lleva a los jóvenes al hospital.

Una vez más, el papel de los familiares, amigos y del centro educativo es fundamental para la detección temprana de esta enfermedad, no siempre es fácil admitirlo y suele transcurrir un tiempo antes de su diagnóstico. Se calcula que de media, saber que alguien sufre anorexia cuesta entre seis meses y un año.

¿Cuáles son los signos de alerta más alarmantes de la anorexia en la adolescencia?

Relacionados con el peso y la alimentación:

  • Pérdida excesiva de peso en poco tiempo.
  • Reducción del consumo de alimentos, sobre todo los de mayor contenido calórico.
  • Realización constante de ejercicio físico.
  • Aislamiento a la hora de comer.
  • Empleo no controlado de diuréticos y laxantes.
  • Provocación de vómitos.
  • Distorsión en la percepción del peso y de la imagen corporal.
  • Aislamiento social de familiares y amigos.
  • Gran importancia a la imagen personal.
  • Continuo control de peso.

Alteraciones de comportamiento:

  • Tristeza y síntomas depresivos y/o obsesivos.
  • Baja autoestima.
  • Desinterés sexual.
  • Disminución de las horas de sueño.
  • Uso de ropa holgada.
  • Falta de concentración en el estudio.

Cambios físicos:

  • Frío, sobre todo en las extremidades.
  • Caída de cabello.
  • Sequedad de la piel.
  • Estreñimiento.
  • Tensión baja.
  • Anemia.
  • Irregularidades y pérdida de la menstruación.
  • Retraso del crecimiento y desarrollo.

Ante estos síntomas, lo más recomendable es ponerse en manos de un especialista lo más rápido posible, siempre será quien mejor sepa qué medidas tomar y cómo solventar la problemática. Por supuesto, una buena educación desde la infancia en hábitos saludables ayudará a prevenir la aparición de la anorexia.