Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.

Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.

¿Cómo detectar el cáncer de mama a tiempo?

¿Cómo detectar el cáncer de mama a tiempo? - Vivaz Seguros

Proceso para diagnosticar el cáncer de mama a tiempo, realiza una autexploración y acude a un médico

En España se diagnostican 26.000 nuevos casos de cáncer de mama al año, pero la supervivencia a los cinco años del diagnóstico es del 82,8%, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). ¿La clave? Un diagnóstico temprano en casa. Para lo que se deben realizar exploraciones periódicas siguiendo estos pasos:

  • Chequeo superficial: Colócate frente a un espejo con los brazos rectos hacia abajo. Observa si tus senos tienen un tono, tamaño y forma normales. Comprueba que no tienes hoyuelos, bultos, piel arrugada, zonas rojas, inflamadas o con sarpullidos, ni ningún pezón hacia adentro. Observa si al levantar los brazos rectos y agarrarte las muñecas, la apariencia de los senos no varía.
  • Control de secreción: Aunque no siempre la secreción de líquido por los pezones es síntoma de cáncer de mama, conviene que estés alerta. Comprueba si el líquido es transparente, amarillento, parecido a la leche o si contiene sangre, y comunícaselo a tu ginecólogo para comprobar que todo va bien.
  • Prueba de tacto: En posición tumbada, pálpate las mamas de forma invertida. Es decir, el seno derecho con la mano izquierda, y viceversa. Realiza pequeños movimientos circulares con la yema de los dedos por toda la superficie, presionando cada vez más para llegar a todas las capas mamarias. El objetivo de esta exploración es comprobar que no notas ningún bulto en el interior de tus pechos.
    Si te es más fácil realizar la exploración con la piel mojada, aprovecha el momento después de ducharte y hazla de pie, con un brazo en alto y, el otro, en la mama contraria.

Acude a un profesional

La mamografía es la prueba más eficaz para diagnosticar el cáncer de mama. No temas. Se trata de una radiografía muy sencilla y no produce dolor. En algunos casos de mujeres jóvenes, la mamografía puede resultar insuficiente, debido a que el tejido mamario suele ser más denso. En tal caso, la prueba se acompaña de una ecografía. Con los seguros de salud Vivaz te acompañamos en el todo el proceso de tus revisiones poniendo a tu disposición un amplio cuadro médico.

Recuerda hacerte este tipo de exploraciones una vez al año a partir de los 40, aunque si en tu familia hay antecedentes de cáncer de mama, no te arriesgues y pon la situación bajo control desde los 25.