Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.

Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar?

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar?

En el momento de preparar un viaje, es muy habitual pensar en los seguros médicos y en las asistencias sanitarias de viaje como un elemento optativo. Sin embargo, a veces contar con este tipo de coberturas no sólo es recomendable, sino que también resulta obligatorio. Desde Vivaz, te explicamos si es obligatorio el seguro médico para viajar a Estados Unidos y a otros países.

¿Qué ventajas proporciona un seguro médico?

Si bien un viaje puede desarrollarse sin problemas de ningún tipo, es muy importante estar bien preparado y disponer de ciertas coberturas sanitarias en caso de imprevisto.

Los seguros médicos públicos no cubren los problemas que puedan surgir en el extranjero, y por este motivo conviene contar con un seguro médico privado que te aporte las mejores coberturas durante todo el año, incluidos tus viajes.

Si bien cada aseguradora tiene sus propias condiciones, lo cierto es que la mayoría cubren necesidades como las visitas médicas, el diagnóstico y las posibles cirugías. Dependiendo del seguro, es necesario contratar una póliza de viaje adicional para contar con servicios como la hospitalización o la repatriación.

¿Es obligatorio tener un seguro médico para viajar a Estados Unidos o a otro país?

Si bien no siempre es así, existen ciertos países que obligan a los viajeros a contratar un seguro médico antes de entrar en su país, como Cuba o Ecuador. Dependiendo de la política de cada territorio, serán necesarias unas u otras coberturas, por lo cual es muy importante informarse antes de viajar al extranjero.

Aunque el número de países que obliguen a tener seguro médico para entrar sea reducido, hay que tener en cuenta los costes que puede implicar no tenerlo al viajar a determinados lugares.

Por ejemplo, si bien no es obligatorio tener un seguro médico para viajar a Estados Unidos, lo más aconsejable es disponer de uno antes de realizar el viaje. El sistema médico de USA se caracteriza por ser privado, de manera que cualquier tipo de asistencia médica sin el seguro adecuado puede suponer un desembolso muy considerable.

¿La pandemia de la COVID-19 ha cambiado la situación?

Otro aspecto a tener en cuenta son los cambios que ha supuesto la actual pandemia de la COVID-19. Debido a su alto impacto a nivel mundial, actualmente son muchos los países que solicitan a los viajeros contar con un seguro médico o de viaje que cuente con algún tipo de cobertura sanitaria.

Por ejemplo, países como Ucrania solicitan a los turistas contar con un seguro médico que cubra los gastos relacionados con el tratamiento y observación de la COVID-19. No es el único caso: Egipto también solicita este tipo de cobertura a los turistas, así como las islas Seychelles, Tailandia o Jordania.

En caso de querer viajar al extranjero, es muy importante estar actualizado sobre las restricciones y condiciones sanitarias del país de destino para evitar problemas a la llegada.

Vivaz, tu mejor apuesta de salud

Cuando se trata de tu salud, toda precaución es poca. No dejes que nada ponga frenos a tus ganas de viajar y garantiza tu salud y tranquilidad con las mejores coberturas sanitarias. Nuestro seguro Vivaz completo, dispone de la cobertura más completa para que no tengas que preocuparte por nada.

Además, disfrutarás de asistencia médica en el extranjero, para que vayas donde vayas dispongas de la mejor atención médica. Nuestra cobertura incluye los medicamentos y la gestión de vuelta; te acompañamos en tu próximo viaje para que disfrutes de la mayor tranquilidad.

Para calcular tu seguro de salud tan sólo tienes que pulsar en “Calcula tu precio” o haz clic en “Te llamamos gratis”. Nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. Y si necesitas más información, también nos encontrarás en el teléfono 91 807 82 14.