Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.
Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.
¿Qué son los alimentos probióticos?

¿Qué beneficios aportan a la salud los alimentos probióticos?
La alimentación es uno de los pilares principales de una buena salud. Resulta muy importante mantener una dieta equilibrada, que considere los distintos grupos alimenticios para incluir todas las vitaminas y minerales necesarios. ¿Quieres saber qué aportan los alimentos probióticos? Desde Vivaz, te lo explicamos.
La Organización Mundial de la Salud define los probióticos como microorganismos vivos que, administrando en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud. Pueden formar parte de la composición de distintos tipos de productos, entre los que se incluyen los alimentos y complementos de la dieta. Los probióticos acreditados como tales proceden de la fermentación de alimentos, y son fundamentalmente lactobacilos y bifidobacterias. Los lactobacilos y las bifidobacterias ayudan a mejorar el tracto intestinal y a prevenir la aparición de enfermedades, mejorando la respuesta del sistema inmunológico ante posibles amenazas.
¿Dónde se encuentran los probióticos?
Para que un alimento sea considerado como probiótico ha de cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo, deben producir sustancias antimicrobianas y resultar resistentes a los ácidos gástricos, de forma que sus beneficios se hagan patentes tras la digestión. Así como carecer de factores de virulencia y/o capacidad de producir metabolitos indeseables para el organismo.
Algunos de los principales alimentos probióticos que puedes adquirir son el yogur -entero y sin aditivos o azúcares añadidos-, el kefir, el chucrut, algunas variedades de té, el chocolate negro -que también posee propiedades antioxidantes- el miso, el queso blando o el pan de masa madre. Es importante observar detenidamente la composición de estos productos en el momento de comprarlos en el supermercado para asegurarte que no sean sucedáneos sin las propiedades beneficiosas de los probióticos.
¿Cuáles son las principales propiedades de los alimentos probióticos?
Tal y como hemos explicado, los principales probióticos son los lactobacilos y las bifidobacterias. Cada uno de estos microorganismos tiene propiedades específicas, aunque sus beneficios se centran en el tracto intestinal.
Los alimentos probióticos con lactobacilos resultan especialmente efectivos a la hora de paliar problemas de gastroenteritis, ya sean ocasionadas por virus como producidas por bacterias -algo que resulta típico en los casos de "diarrea del viajero"-. También, resultan especialmente efectivos a la hora de ayudar en tratamientos contra las enfermedades de Crohn y de Lyme, afecciones inflamatorias del intestino, colesterol alto y urticarias.
Por otra parte, las bifidobacterias suelen hallarse en alimentos fermentados, además de en la propia flora bacteriana del intestino. Su función preventiva contra el efecto de bacterias perjudiciales para el organismo resulta efectiva apoyando tratamientos contra enfermedades como la hepatitis, la mastitis y paperas, así como también en enfermedades tan comunes como resfriados y gripes.
Con Vivaz apuestas por la salud
Cuidar de tu alimentación y evitar el sedentarismo constituyen piezas clave de tu bienestar, de la misma forma que lo es contar con un seguro de salud capaz de proporcionarte los mayores niveles de seguridad y confort. Vivaz es tu seguro inteligente, con el que dispondrás de todos los beneficios de disponer de profesionales del ámbito de la salud y la nutrición siempre que lo necesites, a través de la App Vivaz Médico Online, sin salir de casa, sin ningún coste.
Para calcular tu seguro de salud tan sólo tienes que pulsar en "Calcula tu precio" o haz clic en "Te llamamos gratis". Nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. Y si necesitas más información, también nos encontrarás en el teléfono 919 154 154.