Para vivir más y mejor llevar una vida saludable es fundamental.
Cuidar de ti y de los tuyos siguiendo estas recomendaciones tendrá un impacto muy positivo en salud.
El sedentarismo: uno de los grandes problemas de salud en España

Principales riesgos del sedentarismo y hábitos de actividad física en España
A pesar de que el sedentarismo es considerado por los especialistas como una de las conductas con más riesgo para nuestra salud, casi el 35% de los españoles entre 18 y 65 años admiten no hacer actividad física. El problema del sedentarismo en España', un informe realizado por Vivaz en el que analizamos las opiniones de 1.700 españoles, sobre sus hábitos de actividad física y sus opiniones sobre las causas del sedentarismo en España.
De casa al trabajo en coche y viceversa, una jornada laboral delante del ordenador, un tentempié rápido en algún local, cenar viendo la tele y a descansar en el sofá; esta rutina diaria de 'estar sentados' es la habitual para la mayoría de los españoles. Unos hábitos típicos de sociedades desarrolladas y altamente tecnificadas que lleva a que, en nuestro país, 17 millones de personas reconozcan ser sedentarios o poco activos y el 23%, asegure "no moverse nada de nada”, ni tan siquiera caminar con regularidad".
El sedentarismo multiplica por 4 el riesgo de sufrir hipertensión. incrementa un 18% el consumo de medicamentos, y aumenta los casos de cáncer de mama y de colon un 10% y un 40%, respectivamente a tenor de los datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Pero… ¿por qué no hacemos deporte en España?
Los españoles somos "campeones" en poner excusas para no sudar la camiseta. De hecho, las justificaciones para no moverse de la silla son de lo más variado: las obligaciones familiares y laborales, la preferencia por otras actividades, y que practicar deporte "es aburrido, caro, no es para gente de mi edad y, además, en mi ciudad no hay suficientes instalaciones".
El perfil del sedentario
Las mujeres trabajadoras de mediana edad son las que más se reconocen como sedentarias. De hecho, hay importantes diferencias por género: los hombres consideran que son más deportistas, practican deporte desde hace más tiempo y prefieren ejercitarse junto a amigos. Las mujeres, por el contrario, opinan que son más sedentarias y comienzan a hacer ejercicio según cumplen años para cuidarse y principalmente, en familia.
Además, según refleja el estudio de Vivaz, en España no hay consciencia del peligro que supone el sedentarismo, se cree que costumbres como el consumo de tabaco, beber habitualmente alcohol, tener sobrepeso, o comer fast-food son variables mucho más peligrosas para la salud que no hacer nunca actividad física.
Seguro de Salud Vivaz
Consulta el Cuadro Médico de Vivaz Seguros y acude nuestros especialistas de Vivaz. Infórmate de todos los riesgos que supone el sedentarismo y mucho más.
Para calcular tu seguro de salud tan sólo tienes que pulsar en "Calcula tu precio" o haz clic en "Te llamamos gratis". Nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas. Y si necesitas más información, también nos encontrarás en el teléfono 919 154 154.